Tendencias inspectivas de la SUNAFIL en el año 2025
🎉 ¡Feliz Año Nuevo 2025! Iniciamos un nuevo año lleno de retos y oportunidades. Desde Navarrete Maldonado Abogados Laboralistas, les enviamos nuestros mejores deseos para que este 2025 esté lleno de éxito, crecimiento y bienestar en sus organizaciones.
Este año también se prevén inspecciones en materia de igualdad salarial
📌 Según el cronograma del Plan de Trabajo del Consejo Directivo de Sunafil para el Año 2025 (ver adjunto), este mes se publicarán tres documentos clave que marcarán el rumbo de sus actuaciones inspectivas:
1️⃣ Plan Anual de Prevención y Promoción del Sistema de Inspección del Trabajo 2025
2️⃣ Plan Anual de Inspección del Trabajo 2025
3️⃣ Plan Anual de Supervisión del Sistema de Inspección del Trabajo 2025
Estos definirán las prioridades inspectivas para este año.
💡 Siguiendo tendencias anteriores, los objetivos probablemente seguirán enfocándose en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y formalización laboral, áreas con un aumento constante de cartas inductivas e inspecciones.
Esto debe motivar a las organizaciones a evaluar su Sistema de Gestión de SST y garantizar que cumpla con las exigencias normativas.
En formalización laboral, deben asegurarse que los contratos de locación de servicios no encubran relaciones laborales. Además, verificar que se cumplan las exigencias básicas de una relación laboral formal cuando corresponda: inscripción en planillas, aportes previsionales, contribuciones a EsSalud y seguro de vida ley, entre otros.
💡 Este año también se prevén inspecciones en materia de igualdad salarial (Ley N° 30709). En 2024, aunque las inspecciones fueron limitadas, las cartas inductivas superaron la meta de 15,000 para fomentar el cumplimiento en esta materia.
Otro aspecto esencial es la Ley N° 27942, que regula la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el trabajo. Las empresas deben priorizar políticas actualizadas, protocolos efectivos y actividades concretas de difusión y capacitaciones.
Frecuentemente, las organizaciones suelen omitir el desarrollo de actividades de difusión, pese a su relevancia para que los trabajadores conozcan sus derechos, medidas de prevención y canales de denuncia. No obstante, recordemos que SUNAFIL, en esta materia, suele requerir la evidencia de las actividades desarrolladas.
⚠️ El mensaje es claro: cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que fortalece el compromiso con un entorno laboral de calidad.
Aprovechemos este inicio de año para revisar prácticas laborales, evaluar sistemas y anticiparnos a los retos del 2025.
Alejandro Navarrete