Cover

¿La acumulación de sanciones puede justificar el despido del trabajador?

Cuando un trabajador incurre en faltas reiteradas, incluso si cada una de ellas podría considerarse leve, la acumulación de antecedentes disciplinarios puede ser determinante al momento de imponer una sanción más severa, como el despido.

los antecedentes disciplinarios sí importan

La Corte Suprema ha precisado en la Casación Nº 647-2019 Junín que la sola acumulación de sanciones no determina el despido, pero sí puede ser valorada como un elemento agravante para medir la gravedad de una nueva falta y justificar la proporcionalidad de la sanción. Es decir, los antecedentes disciplinarios no bastan por sí solos, pero sí fortalecen la decisión del empleador frente a un incumplimiento posterior.

Este criterio ha sido reafirmado en decisiones más recientes, como la Casación Laboral Nº 21412-2022 Lima Este, donde un maquinista fue despedido por usar el celular durante su jornada, luego de haber sido sancionado cinco veces previamente. De igual modo, en la Casación Laboral Nº 2018-2022 Lambayeque, la Corte Suprema confirmó el despido de un vigilante que incumplió su deber de previsión, considerando sus sanciones anteriores (una llamada de atención y dos suspensiones) como factores que evidenciaban reincidencia y pérdida de confianza.

En conclusión, los antecedentes disciplinarios sí importan. No solo reflejan la conducta del trabajador, sino que pueden ser el elemento que incline la balanza hacia la sanción máxima, siempre que exista una nueva falta que evidencie el quebrantamiento de la buena fe laboral.